Neotalent

The responsive people

Invirtiendo en innovación a fin de responder a las tendencias del mercado de talento tecnológico

¿Puede la innovación salvar el futuro de la gestión de talento?

Escrito por Paulo Almeida, Head of Innovation & Transformation de Neotalent

En este artículo hablamos sobre los retos presentes y futuros de la gestión del talento tecnológico y de cómo la innovación puede ayudarnos a encontrar respuestas. También presentamos el proyecto de investigación y desarrollo (R&D) que Neotalent está desarrollando.

Hoy más que nunca, el ecosistema global de talento está sometido a una extrema complejidad. Y si nos centramos en el sector de las tecnologías de la información, la dificultad de encontrar talento para las oportunidades del mercado es todavía mayor.

Entre las múltiples variables que rigen este ecosistema, cabe destacar:

  1. La aceleración de la transformación digital (donde la pandemia de la COVID-19 ha tenido un enorme impacto).
  2. La actitud de las personas candidatas hacia su carrera profesional.
  3. La adecuación de los procesos de contratación a las expectativas de candidatos/as y clientes/as.

¿Qué oportunidades existen, entonces, para que las empresas se diferencien y encuentren la misión adecuada para la persona adecuada? ¿La forma en que contratamos y gestionamos a las personas se ajusta a las necesidades actuales y futuras del mercado? ¿Cómo seguirá transformado la digitalización el mercado del talento?

Tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o la blockchain pueden ayudarnos a desarrollar soluciones para estas cuestiones, y eso es precisamente lo que nos proponemos.

Talento de TI: un mercado en plena transformación

No es ninguna novedad que el mercado de las tecnologías de la información está muy activo.

Con la tecnología cada vez más centralizada y decisiva para el éxito de las empresas en cualquier sector de actividad, la demanda de profesionales con competencias digitales se ha disparado a niveles nunca vistos. Y la actual pandemia de la COVID-19 ha acentuado todavía más esta realidad, obligando a muchas organizaciones y negocios a incluir la transformación digital en la agenda.

Al mismo tiempo, encontramos una nueva actitud hacia el trabajo. La carrera pasa a ser una rápida secuencia de múltiples experiencias que no permanecen sujetas a los caminos predefinidos por las empresas. Esta realidad ejerce una enorme presión sobre las organizaciones: aquellas que no encuentren los desafíos adecuados, en el momento adecuado, para su personal, tarde o temprano tendrán que reemplazarlo.

Adicionalmente, el proceso de búsqueda, selección y gestión de talento de las organizaciones no está en consonancia con la realidad del recorrido de unos/as candidatos/as tan demandados/as.

Las seis tendencias de contratación para 2021 que están redefiniendo la captación y la contratación de talento (leer artículo).

Muchas veces, las decisiones se toman con base en datos difíciles de validar o poco relevantes para determinar el potencial para el puesto. Existen demasiadas variables que procesar, que van mucho más allá de la capacidad del ser humano, por lo que es fácil introducir sesgos, consciente o inconscientemente. Como resultado, la experiencia de la persona queda en un segundo plano, y esta debe superar demasiadas etapas, en repetidas ocasiones, a lo largo de su trayectoria profesional.

La visión de futuro de Neotalent

La demanda cada vez mayor, y sin precedentes, del talento adecuado está chocando frontalmente con una búsqueda cada vez mayor, y también sin precedentes, de la misión adecuada. La forma en que las empresas crean, generan y adaptan su plantilla tiene que cambiar. Se necesitan nuevas herramientas que permitan acceder al talento.

Ante este contexto, Neotalent ha formulado una nueva visión.

Queremos transformar el mercado de talento y la forma en que se relacionan las diferentes partes. Queremos ofrecer una mejor experiencia a todas las partes implicadas (talento, proveedores de talento, entidades contratantes, gestores de talento, universidades y otras empresas de formación).

Un nuevo ecosistema de talento

Así nace el proyecto Digital Talent Ecosystem (DTE).

La plataforma DTE forma parte del proceso de innovación y transformación de Neotalent. Se trata de un proyecto de Investigación y Desarrollo cofinanciado por el programa Lisboa 2020, Portugal 2020 y la Unión Europea, a través del FEDER, que cuenta además con la participación del ISCTE - Instituto Universitário de Lisboa y del Instituto Pedro Nunes (IPN).

El DTE proporcionará una herramienta de recomendación, basada en la inteligencia artificial, capaz de sugerir talentos, la composición de equipos y trayectorias profesionales. Asimismo, ofrecerá un mecanismo de registro y validación de eventos profesionales (formación académica, trayectoria profesional, competencias adquiridas) con recurso a la blockchain.

Qué va a cambiar con el Digital Talent Ecosystem (DTE)

A través de esta plataforma, el talento tendrá a su disposición una cartera de servicios que le ayudará a gestionar su trayectoria profesional y le permitirá:

  • Adquirir un mejor conocimiento sobre sí mismo/a e identificar áreas de mejora o inversión.
  • Encontrar caminos que pueden ir más allá de los tradicionales.
  • Mantener un registro validado y seguro de su reputación y referencias profesionales, que puede usar ante cualquier entidad, entre otras.

Asimismo, nuestros reclutadores/as y gestores/as de talento pasarán a contar con una herramienta de ayuda para la gestión de sus equipos, capaz de sugerir caminos que potencien el desarrollo, la retención y el impacto en la organización.

Nuestros/as clientes/as dispondrán de un nuevo canal de acceso al talento. Conseguirán ver más allá del CV y evaluar el potencial para la misión, reduciendo los prejuicios y abriendo las puertas a fuentes de talento más diversas.

El primer paso de la hoja de ruta prevista para el DTE tendrá lugar con el ecosistema de talentos, gestores/as, reclutadores/as y clientes/as de Neotalent. En el futuro, y a medida que las herramientas e innovaciones que vayamos introduciendo adquieran madurez, esperamos habilitar el DTE para esté disponible para todo el mundo.

El ADN de Neotalent

Hacer realidad nuestra visión y nuestra ambición solo es posible gracias a dos grandes factores: nuestra base tecnológica y nuestros más de veinte años de experiencia en contratar, gestionar y encontrar la opción más adecuada para la persona y la misión.

Creemos que el potencial debe desarrollarse.

Creemos que la persona tiene que estar en el centro y en control de su camino.

Creemos en la igualdad de oportunidades.

Creemos en organizaciones diversas e inclusivas.

Y creemos que Neotalent tiene un importante papel para convertir esta visión en una realidad.

Contamos contigo en este camino.

Apoio Institucional Neotalent
reclutamientoInnovaciónGestión de Talento


2021-04-12

Paulo Almeida

Head of Innovation & Transformation

Arquero, fotógrafo aficionado y gestor. Creo que el conocimiento debe ser expandido y compartido. Me gustar discutir sobre nuevas ideas y ayudar a los demás a crecer. Obtengo energía en ambientes positivos, abiertos a la experiencia y con el objetivo de dejar una huella positiva en el mundo.

  • reclutamiento
    trabajos TI

    6 tendencias de contratación para el 2021

  • reclutamiento
    trabajos TI
    Cambio de carrera

    Cinco consejos para cambiar de trabajo

  • reclutamiento
    Innovación
    Gestión de Talento

    ¿Puede la innovación salvar el futuro de la gestión...

  • reclutamiento
    trabajos TI
    Cambio de carrera

    Cinco Maneras de Impresionar a un/a Reclutador/a

  • trabajos TI
    Gestión de Talento

    Cómo Gestionar el Talento en la Pospandemia

  • Gestión de carrera
    Cambio

    El Papel de la Adaptabilidad en la Vida Profesional

  • reclutamiento
    trabajos TI
    Gestión de carrera

    Los diez mandamientos para tener un perfil de éxito...

  • reclutamiento
    trabajos TI

    El profesional de TI está en vías de extinción. ¿Y...